Banco Santander permitirá en Brasil operar cripto en los próximos meses, según CEO
La institución financiera se sumará a compañías fintech que ingresan al segmento de criptomonedas, como Nubank, MercadoLibre y PicPay.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/ISYSKLHZHVGSZK5US4OKICB33A.jpeg)
Banco Santander lanzará función de trading cripto en Brasil. (Cristina Arias/Getty Images)
El banco español multinacional Santander planea ofrecer trading cripto a sus clientes en Brasil en los próximos meses, el CEO de Santander Brasil, Mario Leao, dijo el jueves.
La institución tiene en sus planes lanzar servicios cripto y podría proveer más noticias sobre la iniciativa en su próximo informe de ganancias, que será publicado a mediados de Octubre, según reportó el diario Folha de San Paulo.
Sigue a CoinDesk en Español en Twitter.
“Reconocemos que es un mercado que llegó para quedarse, y no necesariamente una reacción por el posicionamiento de la competencia. Es simplemente una visión de que nuestros clientes han demandado este tipo de activos, así que tenemos que encontrar la manera más educacional y correcta para llevarlo a cabo”, dijo Leao.
Read this article in English.
Santander ya se ha involucrado con criptomonedas en América Latina durante 2022. En marzo, el banco comenzó a ofrecer a agricultores argentinos préstamos colateralizados con commodities tokenizadas en partnership con Agrotoken.
Varias compañías financieras no cripto han adelantado o iniciado operaciones relacionadas con criptomonedas en Brasil durante el último tiempo.
En julio, la compañía fintech brasilera PicPay anunció sus planes de lanzar un exchange cripto y una stablecoin vinculada al real brasileño en 2022, mientras que en diciembre Mercado Libre, la compañía de e-commerce más grande de América Latina por capitalización de mercado, habilitó a sus usuarios de Brasil la compra y tenencia de criptomonedas.
Nubank, el banco digital más grande de Brasil por capitalización de mercado, anunció el martes que alcanzó el millón de usuarios en su plataforma a tan solo un mes de su lanzamiento, en junio.
Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.