Bitfarms abre una operación en Argentina y aumenta el hashrate a 4,1 EH/s
La compañía canadiense planea abrir el próximo año un segundo sitio de minería en el país dados los bajos costos de electricidad.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/DMA3I4BGJBCFVMRRRHRBJBBBIA.jpg)
Un empleado de Bitfarms supervisa hardware de minería de bitcoin. (Aoyon Ashraf/CoinDesk)
Bitfarms (BITF), una empresa dedicada a la minería de bitcoin (BTC), comenzó a operar en Argentina y aumentó su potencia de procesamiento, o hashrate, a 4,1 exahash por segundo (EH/s).
Read this article in English.
Según un comunicado de prensa publicado el lunes, la empresa canadiense sumó 10 megavatios (MW) de capacidad energética a su portfolio pero su objetivo es poner en línea un total de 50 MW, divididos en incrementos de 10 MW, en una granja en Argentina para fin de año. El comunicado también informó que Bitfarms comenzó la construcción de una segunda granja en el país con capacidad de 50 MW y se espera que esté finalizada a principios del segundo trimestre del 2023.
“Gracias al atractivo precio de la electricidad acordado el año pasado bajo un contrato privado de ocho años, se espera que las dos instalaciones reduzcan los costos generales de energía de nuestro portfolio, a pesar de los aumentos de los productos básicos en el mercado”, afirmó en el comunicado Geoff Morphy, presidente y director de operaciones de Bitfarms.
Sigue a CoinDesk en Español.
Bitfarms espera que el costo de energía en la granja bitcoin de 50 MW que se puso en marcha en la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, sea el más bajo de los 10 sitios de su cartera.
La expansión en Argentina también marca el cuarto país en el que Bitfarms mina; los otros tres son los Estados Unidos, Canadá y Paraguay. Esta diversificación jurisdiccional protege a la empresa de “riesgos geográficos y climáticos”, dijo Morphy en el mismo comunicado.
Los mineros que no se han expandido geográficamente a menudo han tenido dificultades para poner en marcha la producción tras verse afectados por acontecimientos climáticos o políticos. Por ejemplo, Marathon Digital Holdings (MARA) vio cómo el 75% de su hashrate quedaba fuera de servicio luego de que una tormenta azotara su principal centro de operaciones en Montana.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.