Binance Pool lanza un fondo de US$500 millones para apoyar la minería de bitcoin
La empresa es la última en unirse al creciente grupo de prestamistas alternativos que buscan inyectar capital en la golpeada industria de la minería.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/RRFE2MMY4FCGLDUT6RNRF4CPT4.png)
Binance ofrecerá un fondo de US$500 millones para préstamos a empresas de minería cripto. (Midjourney/CoinDesk)
El invierno cripto le está pasando factura a las empresas encargadas de la minería de criptomonedas, lo que llevó al exchange cripto Binance a poner en marcha un fondo de préstamos para los mineros de bitcoin (BTC).
Read this article in English.
Binance Pool inició un proyecto de préstamos de US$500 millones para mineros privados y públicos. Los mineros tendrán que asegurar garantías en forma de activos físicos o digitales para el préstamo, que tendrá una duración de entre 18 y 24 meses.
Hace poco, Binance Pool puso en marcha un pool de minería para ETHW, la bifurcación de Ethereum que mantiene los fundamentos originales del mecanismo proof-of-work (PoW).
Sigue a CoinDesk en Español.
Binance no es la única empresa que busca apoyar a la golpeada industria de la minería de criptomonedas. Jihan Wu, fundador del fabricante de equipos de minería de criptomonedas Bitmain, también comenzó un fondo de US$250 millones para comprar activos en dificultades de las empresas mineras.
La plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) Maple Finance también estableció un fondo de préstamos que proporciona capital en funcionamiento para los mineros, con una tasa de interés del 20%. Grayscale, la empresa de gestión de criptoactivos, creó su propio vehículo de inversión para ayudar a los inversores a aprovechar los bajos precios de las infraestructuras de la minería de bitcoin. Grayscale es una filial de Digital Currency Group (DCG), la empresa matriz de CoinDesk.
La caída del mercado de criptomonedas y la transición de Ethereum a un sistema proof-of-stake (PoS) ha afectado duramente a los mineros. A finales de septiembre, la empresa de minería de criptomonedas Compute North se declaró en quiebra, con una deuda pendiente de pago de US$500 millones a, al menos, 200 acreedores.
La empresa minera que cotiza en la bolsa Riot Blockchain (RIOT) perdió 70% en lo que va del año, mientras que Marathon Digital Holdings (MARA) siguió sus pasos al perder 65% durante el mismo período.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.