Polygon finaliza bifurcación para reducir subas en las comisiones de gas y reorganizaciones disruptivas
La actualización de software en el proyecto de escalado de Ethereum se implementó el martes e incluyó dos propuestas de diciembre que los equipos de validadores de Polygon votaron para aprobar.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/4PNTUJLY5VHX3CLZHLOGJXCYLE.jpg)
(Matt Popovich/Unsplash, modificado por CoinDesk)
Polygon, un proyecto de escalado de Ethereum, completó exitosamente una bifurcación diseñada para reducir las instancias de subas en las comisiones de gas y las reorganizaciones disruptivas de la cadena conocidas como “reorgs”.
Read this article in English.
La actualización de software se llevó a cabo a las 10:45 UTC (5:45 a. m. ET) el 17 de enero, según un tuit de la principal empresa encargada del proyecto, Polygon Labs.
Las dos propuestas incluidas en la bifurcación se presentaron en diciembre. Alrededor del 87% de los equipos de validadores de Polygon que participaron votaron por su aprobación.
Sigue a CoinDesk en Español.
La primera propuesta ajustó un mecanismo que fija las comisiones de gas, un tipo de impuesto que se paga para poder realizar transacciones en la blockchain. El nuevo mecanismo busca que los precios de las tarifas se mantengan bajos cuando hay un alto grado de actividad en la red.
El objetivo de la segunda propuesta es reducir la cantidad de tiempo que toma finalizar un bloque de datos, como parte de un esfuerzo que previene las frecuentes reorgs que ocurren cuando un nodo validador recibe información que crea temporalmente una nueva versión de la blockchain.
El precio del token nativo de Polygon, MATIC, subió casi 15% en los últimos siete días y se alinea con un repunte general en el mercado de activos digitales.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2023, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.